La AEMET alerta de un cambio importante en el tiempo en Canarias: una borrasca dejará lluvias intensas, tormentas y rachas de viento a partir del jueves.
El otoño llega con fuerza al Archipiélago
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la llegada de una borrasca atlántica que afectará a gran parte del Archipiélago a partir de este jueves, dejando lluvias intensas, tormentas eléctricas y rachas de viento en varias islas.
Este nuevo episodio meteorológico marcará el inicio de un cambio de tiempo generalizado en el Archipiélago, tras varias semanas de estabilidad y temperaturas anormalmente altas para estas fechas.
Las islas más afectadas
Según las previsiones, las islas occidentales (La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife) serán las más afectadas por las precipitaciones, especialmente en zonas de medianías y norte.
En el caso de Gran Canaria, la AEMET prevé lluvias de carácter débil a moderado, con posibilidad de tormentas aisladas en el norte y en el área metropolitana.
El jueves llegará el primer frente, con chubascos dispersos; el viernes se espera la jornada más complicada, con precipitaciones localmente fuertes y descargas eléctricas; y durante el fin de semana la situación tenderá a mejorar, aunque continuará la inestabilidad.
Posibles avisos meteorológicos
La AEMET ha señalado que no se descarta activar avisos amarillos por lluvias y viento en las próximas horas, dependiendo de la evolución de la borrasca.
El fenómeno no está asociado a ningún ciclón tropical, sino a una baja presión atlántica que se desplazará hacia el norte de las islas, impulsando vientos húmedos y un descenso térmico moderado.
Recomendaciones de seguridad
Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos innecesarios, retirar objetos sueltos de azoteas y balcones, y no circular por barrancos ni carreteras inundables.
Protección Civil y los servicios de emergencia de todas las islas están ya en fase de prealerta para actuar ante cualquier incidencia.
Contexto: el inicio de la temporada de lluvias
Los meteorólogos recuerdan que este tipo de situaciones son habituales en octubre, cuando las borrascas atlánticas comienzan a alcanzar Canarias, inaugurando la temporada de lluvias.
Este primer episodio podría ser el preludio de una dinámica otoñal más activa, con varios frentes previstos para las próximas semanas.
Datos clave
- Fecha prevista: desde el jueves 17 de octubre de 2025.
- Fenómeno: borrasca atlántica con lluvias y tormentas.
- Efectos: rachas de viento y descenso de temperaturas.
- Zonas más afectadas: islas occidentales y norte de Gran Canaria.
Fuentes: Diario de Avisos, Canarias7 y Tiempo de Canarias.