10 lugares que ver en el Puerto de la Cruz

Aquí te presentamos los 10 lugares que ver en el Puerto de la Cruz. El Puerto de la Cruz es un popular destino turístico situado en la costa norte de Tenerife, conocido por su clima cálido y atmósfera tranquila que atraía a turistas desde principios del siglo XIX. Aunque el clima sigue siendo agradable, el número de visitantes ha aumentado a lo largo de los años.

10 lugares que ver en el Puerto de la Cruz

En el Puerto de la Cruz hay muchas cosas que ver y hacer, desde el casco antiguo hasta las playas de arena oscura, y desde los complejos con piscina hasta los encantadores bares y restaurantes de pescado. Hay tantas opciones que es difícil aburrirse.

10 lugares que ver en el Puerto de la Cruz

Loro Parque

El Loro Parque es un zoológico que ha sido nombrado el Mejor Parque Zoológico del mundo por los visitantes en el portal TripAdvisor. Este lugar mágico alberga a más de 10.000 animales exóticos y en peligro de extinción. Estos representan más de 500 especies y subespecies de todo el planeta.

Sus impresionantes instalaciones, la perfecta recreación de los hábitats naturales y el hecho de que recibe más de 1 millón de visitantes satisfechos cada año lo convierten en una atracción obligatoria en Canarias.

Delfines en el Loro Parque
Espectáculo de los Delfines

Aquí tienes más información sobre el Loro Parque:

Avda. Loro Parque,s/n. 38400 PUERTO DE LA CRUZ

Tel.: 0034 922 37 38 41

Fax.: 0034 922 37 50 21

comercial@loroparque.com

www.loroparque.com

Jardín Botánico

El Jardín Botánico, también conocido como El Botánico o Jardín de Aclimatación de La Orotava, es un hermoso jardín botánico. Fue construido e inaugurado a finales del siglo XVIII por orden del Rey Carlos III. Hoy en día cuenta con una superficie de más de 20.000 m².

El jardín, cuyo nombre oficial es Jardín de Aclimatación de La Orotava, fue creado con la idea de traer plantas exóticas del Nuevo Mundo. El plan era utilizar Tenerife como centro de aclimatación antes de su traslado a la península ibérica. Finalmente este proyecto no prosperó debido a las diferencias climáticas entre Canarias y la península ibérica.

Sin embargo, el jardín sigue en pie y es hoy en día uno de los jardines botánicos más impresionantes y originales de España.

El Jardín Botánico cuenta con una importante colección de plantas autóctonas. Además de una amplia colecciones de plantas tropicales y subtropicales que se adaptan perfectamente al clima de la isla.

Se puede visitar todos los días de 9:00 a 18:00h y la entrada cuesta 3,00€.

Lago Martíanez

El Lago Martiánez es una atracción turística. Cuenta con impresionantes vistas al mar y al Teide y ofrece instalaciones como un gran lago artificial rodeado de piscinas de aguas verdes, jardines, terrazas y restaurantes.

Este parque fue diseñado en la década de 1970 por el famoso artista lanzaroteño César Manrique, quien utilizó elementos de la arquitectura tradicional canaria y flora autóctona.

Piscinas del Lago Martiánez
Piscinas del Lago Martiánez

Valle de La Orotava

El Valle de la Orotava se extiende por un área de 10 km por 11 km desde la costa norte hasta unos 2.000 m de altitud, al pie norte de la cumbre del Teide. Está delimitado por las escarpadas laderas de Tigaiga y Santa Úrsula. Toma su nombre de la localidad de La Orotava, que antiguamente, durante la época de los guanches, se conocía como Taoro.

10 lugares que ver en el Puerto de la Cruz
Valle de La Orotava y al fonde El Teide

Playa El Bollullo

La Playa El Bollullo, es sin duda una de las playas favoritas de la isla de Tenerife.

Su gran belleza, sus limpias aguas, su fina arena negra de origen volcánico, y su relativa facilidad de acceso, para ser una playa prácticamente salvaje, hacen que esta playa sea una de las playas de Tenerife de visita obligada.

La playa El Bollullo se encuentra justo a la izquierda de la Playa de los Patos. Pertenece al municipio de La Orotava, al igual que la playa del Ancón y Los Patos.

Como curiosidad, saber que el municipio de La Orotava sólo cuenta con estas tres playas, pero se puede decir sin equivocarte que están entre las mejores playas y con mayor encanto de la isla.

La playa El Bollullo, está formada por una playa principal de unos 160 metros de largo, y por una cala a su derecha de unos 60 metros, ambas de arena negra.

El paisaje de la zona es impresionante, una vez estés en la playa podrás disfrutar de la naturaleza, el mar y la arena en estado puro, dejando atrás el día a día. Se podría decir que es un enclave mágico.

Playa Jardín

Playa Jardín es una playa de arena negra situada en uno de los lugares más turísticos de Tenerife. La playa es escoltada por un paseo con jardines y vegetación y cuenta con servicios como duchas, socorristas, aseos y restaurantes.

Esta playa está cerca del parque temático Loro Parque. Esta puede ser concurrida en temporada alta, pero su tamaño de 700 metros de largo significa que siempre hay espacio para tumbarse.

La playa fue reconstruida y adaptada por el famoso artista canario César Manrique.

10 lugares que ver en el Puerto de la Cruz

Plaza del Charco

La Plaza del Charco es un lugar emblemático en Puerto de la Cruz, situado cerca del muelle y famoso por sus charcos de agua que solían formarse en época pasada.

Es un lugar de reunión y paso obligado para los turistas y tinerfeños, con tiendas y restaurantes donde hacer compras y disfrutar de comidas y bebidas.

En su centro se encuentra la Ñamera, una planta muy valorada por los habitantes de la isla. Además, en la plaza se llevan a cabo actividades culturales como conciertos musicales.

Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del ambiente de la ciudad.

Parque Taoro

El Parque Taoro es un lugar ideal para disfrutar de una agradable caminata y admirar las impresionantes vistas de la ciudad de Puerto de la Cruz.

Se encuentra dividido en tres zonas: La Atalaya, los Jardines del Casino y La Sortija.

En La Atalaya se encuentra el Mirador “Dulce María Loynaz”, mientras que en La Sortija los deportistas pueden entrenar en las instalaciones del parque. Además, el Parque Taoro cuenta con un quiosco con restaurante, un parque infantil, un bar y una terraza.

La entrada es gratuita y el parque está abierto todos los días, con las cascadas y jardines acuáticos abriendo cada tarde a partir de las 6:00 pm.

Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia

La iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia es una iglesia barroca situada en el Puerto de la Cruz.

Fue construida a principios del siglo XVII gracias a las donaciones de los feligreses y cuenta con tres naves separadas por columnas de tipo toscano-romano y arquería de medio punto. Su techumbre es similar a la del conjunto religioso de San Francisco, con artesanado mudéjar y techo de teja árabe a dos aguas.

El retablo mayor fue terminado en 1710 y posteriormente retocado. En la iglesia también se encuentran cuatro lienzos del pintor portuense Luis de la Cruz y Ríos y el retablo barroco del Sagrado Corazón, regalado en 1700 por el comerciante irlandés Bernardo Valois.

Las imágenes del Gran Poder de Dios y la Virgen del Carmen también se encuentran en esta iglesia y son veneradas por los habitantes de la ciudad.

Las fiestas mayores del municipio se celebran en honor a estas imágenes durante el mes de julio.

Puerto Street Art

La iniciativa Puerto Street Art, en Puerto de la Cruz, consiste en una serie de murales ubicados en diferentes puntos de la ciudad. Estos murales, que se realizan con el objetivo de promover el arte urbano y fomentar la interacción entre turistas y vida local, pueden ser descubiertos durante un paseo por la ciudad. Una de las obras se encuentra en la calle Mequinez, en la intersección con la calle Perez Zamora, y a partir de ahí el recorrido no está marcado, sino que se trata de dejarse llevar por la ciudad y descubrir cada esquina y cada rincón.

10 lugares que ver en el Puerto de la Cruz