Tenerife, considerada la más grande de todas las Islas Canarias, es mundialmente conocida por sus increíbles sitios turísticos, desde sus playas hasta el Carnaval de Santa Cruz, la hacen el lugar perfecto para visitar en estas vacaciones. Es por eso que aquí te dejaremos que ver en Tenerife.
Que ver en Tenerife
Cuando pensamos en viajar a esta maravillosa isla, dentro de la planificación siempre repasamos a donde podremos ir una vez lleguemos a nuestro destino, puesto que esta posee diversos sitios turísticos que seguramente no querrás perderte, además de su variedad de paisajes y climas que te harán sentir totalmente confortable.
Parque Nacional del Teide
Teniendo una altura de 3.718 metros, el Teide es considerado el techo de España, además de ser la tercera estructura volcánica más grande de todo el mundo. Su presencia se impone por toda la isla, y en los días más claros se puede visualizar desde puntos diferentes del archipiélago, sencillamente una maravilla que ver en Tenerife.
Sin duda alguna, este es el lugar que más identifica a Tenerife, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en el año 2007, en la categoría de Bien Natural. Es el Parque Nacional más visitado de España y de toda Europa, recibiendo un aproximado de tres millones de turistas anuales. Además de poder contemplar sus bellezas naturales, también podrás disfrutar de un increíble tour en Teleférico, que va desde la base del volcán hasta La Rambleta.
¿Cómo llegar al Teide?
- Bus: Línea 348 desde el Puerto de la Cruz o la línea 342 desde el Puerto Costa Adeje.
- Coche: Proviniendo del norte, por la carretera TF-21 La Orotava-Granadilla o por la carretera TF-24 La Laguna-El Portillo. Desde el sur, por carretera TF-21. Desde el oeste a través de la carretera TF-38 Boca Tauce-Chío.
Cueva del Viento, las mejores que ver en Tenerife
La famosa Cueva del Viento, también ubicada en Icod de los Vinos, es una de las cuevas volcánicas más extraordinarias de todo Tenerife. Teniendo 18 kilometros de extensión, se ha convertido en una de las más largas del planeta en general.
En el interior de la cueva, podrás observar diversos fenómenos geomorfológicos y fósiles. Podrás visitarla con guía, y cuenta con una dificultad media. La Cueva del Viento no está recomendada para niños menores de 5 años o personas que tengan dificultad para movilizarse.
¿Cómo llegar a la Cueva del Viento?
La mejor manera para llegar a la Cueva del Viento es en coche, tomando la autopista TF5 hasta Icod de los Vinos, y guiarte por las señales repartidas por todo el municipio.
Qué ver en Tenerife norte
El norte de la isla sorprende siempre al visitante. Estos increíbles lugares marcarán un antes y un después.
Loro Parque, un zoológico para admirar a los animales y a la naturaleza
Este parque de ocio situado al norte de Tenerife, ha sido nombrado el mejor parque zoológico del mundo por el portal anteriormente mencionado. Un lugar sumamente mágico y especial, que ofrece un hogar para más de 10.000 animales exóticos y amenazados, representando más de 500 especies y subespecies de todo el planeta tierra. Suele recibir un aproximado de más de 1 millón de visitantes por año, haciéndolo uno de los principales centros turísticos de todo Tenerife.
¿Cómo llegar al Loro Parque?
La manera más fácil de llegar desde cualquier punto de la isla es por la TF-5, la autopista del norte de Tenerife. La salida más próxima al parque de ocio es la 39.
El Puerto de la Cruz, otro sitio que ver en Tenerife
Este precioso lugar, considerado de interés turístico nacional, está ubicado dentro del Valle de la Orotava, en la zona norte de Tenerife, específicamente.
Es un pueblo de pescadores en el que posteriormente se convirtió en un puerto comercial, exportando e importando ilustración y productos europeos. Es de vital importancia aclarar, que este maravilloso municipio costero ha recibido a personajes sumamente reconocidos, como Michael Jackson, Alexander Von Humboldt, William Wilde, The Beatles, André Breton, Agatha Christie, entre otros.
Allí podrás gozar de una extensa variedad de actividades deportivas, como el surf, escalada, buceo, mountain bike y más. Además de disfrutar de su exquisita gastronomía local, que sin duda alguna no querrás dejar pasar por alto.
¿Cómo llegar al Puerto de La Cruz?
Además de que puedes llegar a través del aeropuerto de Tenerife Sur, tienes tres posibilidades adicionales. La más rápida (1 hora y 10 minutos) es por la autopista del sur TF-1, dando inicio desde el aeropuerto hasta Santa Cruz de Tenerife, y una vez llegues ahí, dirigirte hasta la autopista del norte TF-5 hasta el Puerto de la Cruz.
Playa de Benijo. Una experiencia mágica
Esta mágica playa es todo lo que te puedas imaginar en una sola. Es un paraíso único de la naturaleza, que muchas veces pasamos desapercibido cuando pensamos en que ver en Tenerife, pero que sin duda alguna, al saber de ella, no querrás pasártela por alto.
En lo más profundo del Parque Rural de Anaga, encontrarás la playa de Benijo. Esta cuenta con una espectacular arena negra y unos atardeceres sumamente increíbles, además, también podrás disfrutar de una puesta de sol sencillamente digna de admirar.
¿Cómo llegar a la Playa de Benijo?
- Bus: Línea 946
- Taxi: El costo desde Santa Cruz de Tenerife te saldrá entre €35 a €45
- Coche: Podrás llegar en 26 minutos aproximadamente
Qué ver en Tenerife sur
El sur de la isla es el contraste perfecto con su norte. Esconde rincones de ensueño y grandes aventuras.
Playa los Cristianos
Ubicada en el municipio Arona, en el pueblo de los Cristianos, específicamente en el sur de la Isla de Tenerife, esta playa es la indicada si entre tus planes está darte un buen baño. En ella, podrás disfrutar de sus hermosas arenas doradas, ideales para echarte en ella y tomar del sol de verano, aunque también ofrecen alquiler de hamacas y sombrillas.
Esta playa es popularmente reconocida por tener unas aguas sumamente tranquilas, perfectas para ir con niños y en cualquier época del año, ya que en la vertiente sur de la Isla de Tenerife el tiempo suele acompañar durante prácticamente todo el año.
Esta increíble playa ofrece varias redes de voleibol, volviéndose común los campeonatos de este deporte durante todo el año. Además, cuentan con servicios para personas minusválidas, ofreciendo el uso de sillas de ruedas.
Además de todos los servicios maravillosos que tiene, podrás disfrutar de su increíble paisaje natural y de esas maravillosas vacaciones que tanto te mereces.
¿Cómo llegar a la Playa de Los Cristianos?
Desde la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, podrás irte por la Avenida Marítima TF-11, pasando el Auditorio y el Recinto Ferial. Tendrás que continuar por la TF-4 pasando por la refinería hasta llegar a la autopista sur TF-1.
El Barranco del Infierno, una reserva natural que ver en Tenerife
Es un impresionante paisaje que genera un alto interés geológico en el municipio de Adeje. Prácticamente el 50% de su territorio está totalmente integrado por espacios naturales protegidos. Entre todos estos, resalta principalmente la Reserva Natural Especial del Barranco del Infierno.
En ella podrás realizar un maravilloso recorrido en el que atravesarás las profundas gargantas, cascadas y cuevas donde alguna vez habitaron los guanches. También podrás apreciar distintos tipos de fauna y flora, los increíbles miradores y el espectacular Caidero, específicamente caída de agua, una fascinante cascada de más de 200 metros constituida por las aguas del Roque Abinque.
¿Cómo llegar al Barranco del Infierno?
Primero debemos llegar a la localidad de Fleix, ya que allí, parte una ruta hacia el barranco. Se puede llegar a la Vall de Laguar partiendo desde Valencia o Alicante, mediante la autopista del Mediterráneo AP-7.
Siam Park, el parque acuático más impresionante del mundo
Siam Park, mencionado por siete años consecutivos, el mejor parque acuático del mundo por TripAdvisor. Este lugar lleno de ambientes diferentes, en donde la vegetación te atrapa por completo y cada rincón es una partida de emoción, tiene diversas atracciones tanto para adultos como para los más pequeños de la casa, lográndose llevar consigo una “Experiencia Siam” que nunca olvidarán.
Los niños podrán gozar de Coco Beach, un parque acuático literalmente dentro del mismo parque acuático, en el que se convertirán en aventureros disfrutando de emocionantes atracciones como The Lost City, Bodhi Trail o Sawasdee. Ahora, si lo que buscas es una tranquilidad para ellos, podrán disfrutar también de los 13.000m2 de Siam Beach, una espectacular playa de arena blanca de Algarve, y podrán apreciar el nacimiento de sus olas en Wave Palace.
Para los fanáticos de la adrenalina, podrán vivir una experiencia única con Tower of Power, un impresionante tobogán de unos 28 metros de altura, en el que su recorrido finaliza bajo una exhibición marina con rayas, peces y tiburones. También tendrán como opción Singha, una magnifica montaña rusa acuática, considerada la más rápida de todo el mundo, con aproximadamente 250 metros de recorrido, curvas de extrema velocidad y 14 cambios de dirección en los que sentirás que estarás desafiando las leyes de la física.
¿Cómo llegar al Siam Park?
- Bus: Servicio gratuito en las siguientes paradas, en un horario de 09:30 a 13:00 con una frecuencia de 30 minutos.
Costa Adeje: CC The Duke Shop, CC Fañabe Plaza, Villa Adeje Beach
Los Cristianos: CC Pasarela, Sol Arona
Las Américas: CC Presidente, Best Tenerife Princess, Llanos de Troya
Otras áreas: Puerto de la Cruz y zonas periféricas del sur. (Recomendado consultar días y costos. Reserva necesaria para estas zonas)
Qué ver en Santa Cruz de Tenerife
La capital de la isla es el centro metropolitano por excelencia.
Auditorio de Tenerife, una impresionante obra arquitectónica
Una obra del arquitecto Santiago Calatrava, está postulada como una de las mejores obras dentro de la arquitectura tardomoderna de finales del XX, además de ser el monumento más importante de toda la Isla Canarias.
Cuenta con un tamaño de casi 6500m2 que se puede apreciar tan solo al entrar al vestíbulo, una sala diáfana de 1200m2. En la parte interior, encontrarás una división de dos salas: La Sinfónica (con capacidad para 1600 espectadores) y la de Cámara (con 422 localidades), además de otras salas importantes para convenciones, una impresionante cafetería y la zona establecida a camerinos, maquillaje y demás espacios necesarios para los artistas invitados.
¿Cómo llegar al Auditorio?
- Bus: Líneas 122, 15, 20, 231 y 233.
- Tren ligero: 1
Esta isla es un sitio maravilloso e ideal para ir cuando de vacacionar se trata, ya que sabemos que ofrece muchísimas cosas para disfrutar, siendo así, uno de los lugares favoritos por los turistas a la hora de viajar. Si planeas visitarla pronto, aquí podrás encontrar que ver en Tenerife.