La Cazuela de Pescado Canaria es un plato tradicional de las Islas Canarias, que se ha convertido en un icono de la gastronomía local. Se trata de un guiso de pescado y mariscos con una salsa espesa y sabrosa, que se elabora con ingredientes frescos y de calidad.
¿Qué es la Cazuela de Pescado Canaria?
La Cazuela de Pescado es un plato muy versátil, ya que admite diferentes variedades de pescado y mariscos, según la disponibilidad de los productos en cada zona de la isla. En general, se utilizan pescados blancos y azules, como el cherne, el mero, la sama, el bocinegro, la vieja, el jurel, el atún o la caballa, y mariscos como mejillones, almejas y pulpo.
La Cazuela de Pescado Canaria se suele servir caliente, acompañada de papas arrugadas y un buen vino de la región. Es un plato muy completo y nutritivo, que combina la frescura del pescado y los mariscos con el sabor de las especias y el aroma del sofrito. Además, es un plato ideal para compartir en familia o con amigos, ya que se puede preparar en grandes cantidades y es muy fácil de adaptar a los gustos de cada persona.
Ingredientes de la Cazuela de Pescado Canaria
- Pescado de roca en rodajas.
- 2 cebollas pequeñas o una grande.
- 3 dientes de ajo.
- 1 pimiento.
- 3 tomates grandes maduros.
- 1 cucharada de pimentón.
- Comino.
- Una cucharadita de vinagre.
- 1/2 cucharadita de azafrán.
- 2 hojas de laurel.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta blanca molida al gusto.
- Colorante.
- Cilantro.
- Perejil.
Cómo elaborar la Cazuela de Pescado Canaria
Primero, deberás salpimentar los trozos de pescado haciendo separación de la cabeza y la ventrisca. Luego, en una sartén, pon el aceite y haz que se fríen, primeramente la ventrisca y la cabeza de una forma muy ligera. En el momento en que ya estén, lo llevarás a un caldero con mucha agua, sal y un ramito de cilantro, para de esta manera, dejarlo hervir durante un aproximado de 30 minutos.
Posteriormente, vas friendo en la misma sartén el resto del pescado. Una vez también esté listo, lo separas de una fuente para poder utilizarlo más adelante. Luego, se majan dos de los dientes de ajo que tienes entre tus ingredientes. Seguido a eso, deberás pelar el tomate, quitar las semillas y finalmente, picar la cebolla, unas hojas del manojo de perejil y el pimiento.
Después de haber hecho todo lo anteriormente mencionado, el aceite ya empleado tendrás que pasarlo por un colador, y en él, con la fritura y el pimiento prepararás una fritura hasta lograr ablandarlos. Luego, añade el perejil y el tomate. Cuando notes que ya esté la fritura, agrega el pimentón, pero cuidado con quemarlo. La fritura deberás echarla en el agua en donde está la cabeza y debes dejarla hervir un aproximado de quince minutos. Una vez finalizado ese tiempo, tendrás que filtrar el caldo.
En un recipiente aparte de considerado tamaño, coloca las papas peladas y cortas en lascas, y, los trozos de pescado frito, échalos encima. Baña todo con el caldo, ve probando la sal y lleva todo esto al fuego. De esta manera, tendrás que dejarlo cocer lentamente hasta que estén listas las papas.
Antes de que vayas a servir esta exquisitez, prepara un sofrito con el ajo que ya tienes majado, azafrán y el comino, y esto, deberás añadirlo al guiso, además de un poco de colorante que deberás disolver en la cucharada de vinagre. Mantén el hervor un par de minutos y retira para que dejes reposar la cazuela antes de que sirvas.
Historia de la Cazuela de Pescado Canaria
La Cazuela de Pescado Canaria es un plato típico de la cocina canaria, que tiene sus raíces en la tradición pesquera de las islas. Su historia se remonta a la época prehispánica de las islas, cuando los guanches, los antiguos habitantes de las Canarias, pescaban en las aguas cercanas y cocinaban los pescados y mariscos en ollas de barro. Con la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XV, se introdujeron nuevos ingredientes y especias a la receta, como la cebolla, el ajo y el pimentón.
En el siglo XVIII, la pesca se convirtió en una de las principales actividades económicas de las islas y La Cazuela de Pescado Canaria se convirtió en un plato popular entre los pescadores y sus familias.
Hoy en día, esta exquisitez es uno de los platos más representativos de la cocina canaria y se puede encontrar en la mayoría de los restaurantes de las islas.
En definitiva, la Cazuela de Pescado Canaria es un plato delicioso y muy representativo de la gastronomía canaria, que combina la tradición y la modernidad en una receta que ha sabido adaptarse a los tiempos y a los paladares más exigentes. Si visitas las Islas Canarias, no puedes dejar de probar este plato típico que te llevará a descubrir los sabores más auténticos de esta maravillosa región.
También podría interesarte: El Potaje de Berros: Una combinación gastronómica Canaria que no querrás perderte.