El Barraquito: Un delicioso Café Canario

El Barraquito Canario es una bebida típica de las Islas Canarias, que se ha convertido en uno de los iconos gastronómicos de esta espectacular región. Esta bebida caliente es un auténtico deleite para los sentidos, ya que combina varios sabores y texturas en una sola taza.

Así que, si alguna vez has querido tener el sabor canario en tu paladar, hoy estás de suerte, ya que aquí te contaremos más sobre la historia y la receta de esta deliciosa bebida, el Barraquito Canario.

Receta del Barraquito Canario

El Barraquito Canario, tal como su nombre lo indica, basa en un café originariamente canario, más específicamente de Santa Cruz de Tenerife. De este café existen varias versiones, las cuales podrás conseguir en estas maravillosas islas, con sus respectivos sabores y peculiaridades, pero que al final, siguen siendo el Barraquito Canario.

Un detalle de esta rica bebida, es que, para elaborarla, tendrás que hacerlo por capas, las cuales se diferenciarán dependiendo de la densidad de los ingredientes que vayas a añadirle.

Ingredientes:

  1. 25ml de leche condensada
  2. 25ml de Licor 43
  3. 50ml de leche
  4. 1 taza de café
  5. Canela en polvo
  6. 1 rodaja de limón

¿Cómo elaborar el Barraquito Canario?

Primero, deberás preparar el café. Para eso, lo ideal es hacerlo en expreso, y en caso de que no puedas, hazlo en una cafetera italiana o prensa francesa. Luego, con el vaporizador de tu máquina de expreso, tendrás que calentar la leche, para que, de esta manera, puedas crear un poco de espuma.

Posterior a eso, deberás coger el vaso en donde lo servirás y vierte dos o tres dedos de leche condensada en el fondo del mismo. Es de vital importancia que eches primero la leche condensada, ya que, al ser el ingrediente más denso de todos, es necesario que evites que se mezcle con los demás.

Después de que hayas hecho todo lo anteriormente mencionado, deberás añadir una cantidad pequeña del Licor 43. Para hacerlo, podrías ayudarte de una cuchara para que evites que se mezcle con la leche condensada. Una vez echado, deberás añadir la crema de leche. Para hacerlo, añade una buena cantidad, casi hasta arriba prácticamente. (Si es necesario, ayúdate de nuevo con la cuchara).

Para ir finalizando con el proceso de elaboración, en este punto tendrás que agregar el café, con la cuchara para que se te haga más fácil y rápido. Y, por último, añade el limón y un toque de canela. Y si gustas añadir algo más, ya te quedaría solamente decorar tu creación. Podrías tapar el café de la superficie con la crema, pero realmente esto último es opcional.

Historia del Barraquito

El Barraquito tiene su origen en Tenerife. Su nombre proviene de la expresión “un cafecito con algo“, que es lo que suelen pedir los clientes en los bares y cafeterías de la región. Aunque no se sabe con certeza quién inventó esta bebida, se cree que su creación se remonta a la década de 1950.

Inicialmente, el Barraquito Canario se servía en los bares y cafeterías como una forma de darle un toque especial al café con leche. Con el tiempo, se fueron añadiendo nuevos ingredientes, como la leche condensada, la canela, el licor y la espuma de leche, convirtiéndolo en la bebida que hoy conocemos. El Barraquito Canario es una bebida deliciosa que ha logrado consolidarse como uno de los productos gastronómicos más representativos de las Islas Canarias. Su sabor y textura lo hacen ideal para disfrutar en cualquier momento del día, especialmente en las mañanas o en las tardes frías de invierno. Si eres un amante del café y quieres probar algo nuevo, no dudes en preparar un Barraquito en casa. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

También podría interesarte: Garbanzas Canarias: Un exquisito plato de las Islas Canarias.