Ropa Vieja: la deliciosa Receta Canaria para un plato exquisito

La gastronomía de las Islas Canarias se caracteriza por ser una fusión de sabores y culturas, que a lo largo de la historia han dejado su huella en los platos de la región. Uno de los platos más populares es la Ropa Vieja Canaria, un delicioso guiso de carne desmenuzada, garbanzos, papas, ternera, pollo y verduras que tiene un sabor único y característico.

Ropa Vieja: la deliciosa Receta Canaria

En este artículo, nos adentraremos en los secretos y detalles de la preparación de la Ropa Vieja Canaria, una receta tradicional que ha pasado de generación en generación en estas maravillosas islas, y que sigue siendo uno de los platos más apreciados por los amantes de la buena comida.

¿Cuál es el origen de la receta de la Ropa Vieja Canaria?

Antes de explicar su elaboración y los ingredientes que lleva, aclaremos su origen.

La Ropa Vieja es un plato tradicional de las Islas Canarias que se originó durante la época colonial española. Los campesinos cocinaban carne de res con verduras y papas para sobrevivir en tiempos difíciles.

El nombre se debe a que la apariencia de la carne cuando está desmenuzada, parece ropa vieja. Con el pasar de los años, se convirtió en un plato popular y se ha adaptado con el tiempo. Hoy en día, la Ropa Vieja es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía canaria y es muy apreciada por los locales y visitantes.

Ingredientes

  • 400g de carne de res (ternera)
  • 400g de pollo corral
  • 400g de garbanzas (garbanzos)
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • 2 hojas laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 4 cucharadas generosas de tomate frito (o 2 tomates de fritura)
  • 1 pimienta de cayena
  • 1 bote grande de garbanzos en conserva (o bolsa congelada)
  • 1/2 vaso generoso de vino blanco
  • 1 vaso y medio de caldo (del puchero, pollo, carne)
  • 2 papas medianas para freír
  • Restos de carne y pollo de un puchero, cocido o de un caldo
  • Aceite de oliva Virgen
  • Pimienta
  • Sal
  • Chorizo (este último ingrediente es opcional)

Cómo elaborar la Ropa Vieja Canaria

Ahora que ya conoces todos los ingredientes que necesitas para elaborar esta exquisita receta canaria, deberás poner en practica tus habilidades en la cocina para lograr hacer realidad la creación de la Ropa Vieja.

Tranquilo, no hay que ser un experto en la cocina para elaborarla. Con esta explicación detallada que te daremos, estamos seguros de que podrás realizarla sin ningún tipo de complicaciones.

En primer lugar, es importante que los garbanzos se pongan en remojo la noche anterior para que se ablanden adecuadamente. Al día siguiente, tendrás que lavarlos y ponerlos en un caldero junto con la carne, la sal y suficiente agua para cubrirlos.

Una vez que todo está guisado, se debe escurrir y desmenuzar la carne. A continuación, se fríen la carne y los garbanzos juntos hasta que queden crujientes y se reservan.

Para hacer la fritura, deberás añadir aceite en una sartén y sofreír la cebolla, el pimiento, el tomate pelado y los ajos, todo previamente picado. Agrega también pimienta y clavos para darle sabor.

Una vez hayas hecho la fritura, agrega el pimentón, el vino, el tomillo, el laurel y una tacita de caldo para crear una mezcla sabrosa. Después, añade la carne y los garbanzos a la fritura y deja que se cocine todo junto durante unos minutos a fuego medio.

Y, por último, corta las papas en dados y deja que se fríen en una sartén aparte. Finalmente, mezcla con el resto de la preparación para servir una deliciosa Ropa Vieja Canaria.

La Ropa Vieja Canaria es una receta canaria emblemática, apreciada tanto por los locales como por los visitantes. Es un plato que representa la esencia de la cocina canaria: simple, sabrosa, rústica y nutritiva. Los ingredientes son fáciles de conseguir en cualquier mercado local y la elaboración es sencilla y accesible.

Indudablemente, es un símbolo de la historia y la tradición culinaria de las Islas Canarias, y demuestra la creatividad y habilidad de los campesinos locales para crear una receta deliciosa y única con los ingredientes y recursos disponibles. Sin duda alguna, es un maravilloso plato que vale la pena que pruebes en tu casa o si viajas a estas increíbles islas.

También podría interesarte: El Barraquito: Un delicioso Café Canario.